Compartir:

«Hagan esto en memoria mía» (Lc 22,19).

El Jueves Santo marca el inicio del Triduo Pascual, los días más importantes del calendario cristiano. En esta noche sagrada, Jesús instituyó la Eucaristía y el sacerdocio, dejándonos el regalo de su Cuerpo y Sangre en el sacramento del altar.

🔹 La Institución de la Eucaristía
Durante la Última Cena, Jesús tomó el pan, lo bendijo, lo partió y lo dio a sus discípulos diciendo: «Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes». Luego, tomó el cáliz con vino y dijo: «Esta es mi Sangre, derramada por muchos para el perdón de los pecados».

Este momento no solo fue una cena de despedida, sino la anticipación del sacrificio de Cristo en la cruz. Cada vez que celebramos la Santa Misa, hacemos presente este misterio de amor infinito.

🔹 El Lavatorio de los Pies: Un gesto de humildad y servicio
Jesús, siendo el Maestro y Señor, se arrodilló para lavar los pies de sus discípulos, enseñándonos que el verdadero amor se expresa en el servicio humilde a los demás. «Si yo, el Señor y el Maestro, les he lavado los pies, ustedes también deben lavarse los pies unos a otros» (Jn 13,14).

🎶 Acompañemos esta celebración con el canto 🎶

Para vivir con mayor profundidad este día, te invitamos a meditar con el himno «Pan de Vida», un canto eucarístico que nos recuerda que Jesús está vivo y presente en la Eucaristía.

📖 Reflexionemos en la Palabra de Dios
«Yo soy el Pan de Vida. El que come de este Pan vivirá para siempre» (Jn 6,35).

🙏 Que este Jueves Santo renueve nuestra fe en la Eucaristía y nos inspire a vivir con humildad y amor al prójimo.

🎧 Encuentra más cantos para este día en Cancionero Católico.

#JuevesSanto #ÚltimaCena #Eucaristía #PanDeVida #SemanaSanta